Información General del Parque
Empápate aquí de toda la información básica y general necesaria para planificar tu visita.
Historia de Parque Nacional Launa Laja
Parque Nacional Laguna del Laja: Naturaleza, Historia y Geografía
El Parque Nacional Laguna del Laja, ubicado en la precordillera andina de la Región del Biobío, Chile, fue establecido el 25 de junio de 1958 mediante el Decreto Supremo N° 652. Con una extensión aproximada de 11.889,5 hectáreas, se encuentra en la comuna de Antuco, dentro de la provincia homónima. Su territorio abarca desde las coordenadas 37°22′ – 37°28′ S y 71°16′ – 71°26′ W, con altitudes que oscilan entre los 944 y 3.585 metros sobre el nivel del mar.
La emblemática Laguna del Laja se originó hace miles de años debido a procesos volcánicos y glaciares, convirtiéndose en el embalse natural más grande de Chile, con una extensión de 125 km². Esta área tiene un profundo valor cultural, ya que fue habitada por los pueblos indígenas pehuenches, quienes atravesaban el Paso Antuco para comerciar con las comunidades del otro lado de la cordillera, en Argentina.
Este parque es un tesoro natural y cultural, donde la geografía, la historia y la biodiversidad se combinan para ofrecer una experiencia única a quienes lo visitan.
La Laguna del Laja se formó a partir de procesos volcánicos y glaciares que ocurrieron hace miles de años. Este cuerpo de agua es considerado el embalse natural más grande de Chile, con una superficie de 125 km². Históricamente, la región fue habitada por los pueblos indígenas pehuenches, quienes utilizaban el paso Antuco para el comercio con Argentina
Datos Generales y Útiles
Información publicada por CONAF en www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales. Para asegurar tu visita te recomendamos llamar al (+56) 2 27605254 o escribir a luisa.cortes@conaf.cl, parque.lagunadellaja@conaf.cl
Precios
Electricidad y Energía
En la mayor parte de Chile el voltaje es normalmente de 220 V. La frecuencia es 50 Hz.
Wifi y Conectividad
Aunque algunas compañías comunican que tienen una mejora en su cobertura nacional, no es extensa a toda la zona, en especial algunas zonas rurales.
Hora Oficial
La zona horaria en Laguna del Laja y Antuco es (GMT-4) UTC offset es -4 h
Ver Hora Oficial Aquí →
Teléfonos de interés
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.
El Tiempo en el Parque Nacional
Este parque nacional, presenta un clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos e inviernos de frío cordillerano que mantiene sus nevados en gran parte del año. La temperatura media anual es de 13,6 °C, con máximas que superan los 30°C en verano. Mientras que la mínima en julio llega a -0,3 °C.
¿Buscas Camping, Cabañas u Hostal?
Aquí te compartimos las opciones más recomendadas