El Regreso del Huemul: Un Hito para la Conservación en el Parque Nacional Laguna del Laja

En el corazón de la Región del Biobío, el Parque Nacional Laguna del Laja ha sido testigo de un acontecimiento extraordinario: el avistamiento de una hembra de huemul, especie en peligro de extinción y símbolo patrio de Chile. Este hallazgo, registrado en el sendero Las Chilcas, marca un hito en la recuperación del hábitat natural de esta emblemática especie.

huemul parque nacional

Un Encuentro Inesperado

En otoño de 2022, una turista que recorría el sendero Las Chilcas logró fotografiar y filmar a una hembra de huemul a pocos metros de distancia. Esta ha sido la primera vez que se documenta la presencia de la especie en el parque, lo que refuerza la importancia de los esfuerzos de conservación en la zona.

«Las Chilcas es uno de los senderos más transitados por los visitantes, rodeado de un bosque de ciprés y con vistas al Salto Las Chilcas. Este avistamiento es una clara señal de que el ecosistema del parque se está recuperando», explicó Alberto Bordeau, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF en Biobío.

Monitoreo y Conservación

Desde 2010, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha implementado un sistema de monitoreo en la zona norte de la Laguna del Laja, utilizando cámaras trampa para registrar la presencia de fauna silvestre. Este seguimiento ha permitido conocer mejor los patrones de desplazamiento de los animales y evaluar la recuperación de sus hábitats.

«El avistamiento de esta hembra de huemul nos da esperanza, ya que podría indicar que la especie está recolonizando hacia el sur y conectándose con las poblaciones más australes», señaló Bordeau. Esta es una gran noticia para la conservación, ya que los huemules han estado históricamente restringidos a la zona sur de Chile, con pequeñas poblaciones en la Reserva Nacional Ñuble y en la Reserva Los Huemules del Niblinto.

Desafíos para la Protección del Huemul

Pese a este alentador descubrimiento, la conservación del huemul sigue enfrentando desafíos. El director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Roberto Ferrada, enfatizó la importancia de proteger su hábitat, evitando la presencia de ganado en el parque y minimizando el impacto de la actividad humana.

«El huemul es parte de nuestro emblema nacional y está en peligro de extinción. Hacemos un llamado a la comunidad y a los visitantes del parque a respetar las normativas de conservación», expresó Ferrada. Además, destacó la necesidad de evitar el ingreso de mascotas y la realización de fogatas, medidas esenciales para prevenir la transmisión de enfermedades y reducir el riesgo de incendios forestales.

Un Destino para el Ecoturismo y la Aventura

El Parque Nacional Laguna del Laja no solo es un refugio para especies en peligro, sino también un destino imperdible para los amantes del ecoturismo. Sus paisajes volcánicos, lagunas de origen glaciar y biodiversidad única ofrecen una experiencia inigualable para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza.

El reciente avistamiento de un huemul es una invitación a redescubrir este tesoro natural y a participar activamente en su protección. Si eres un apasionado del senderismo, la fotografía de fauna o simplemente disfrutas de la vida al aire libre, este parque te espera con sus puertas abiertas. ¿Te animas a ser testigo de la recuperación de una de las especies más emblemáticas de Chile?

♥ Compártelo
Scroll al inicio